La guía más grande Para profesiograma quien lo hace
Un profesiograma es entonces, un documento que establece los factores internos y externos del trabajo. Al mismo tiempo, define las condiciones laborales, una descripción de sus cualidades objetivas y subjetivas, y al mismo tiempo, las que debe tener la personal que cubra el puesto.El profesiograma actúa como un filtro eficaz durante el sustitución, permitiendo identificar rápidamente a los candidatos que en realidad cumplen con los requisitos del puesto. Esto se traduce en:
Un profesiograma por factores es un documento que detalla las características y requisitos que la empresa considera que deben tener las personas candidatas a un determinado puesto.
Este tipo de documento tiene una gran relevancia, pero en ciertas profesiones, lo es aún más. Porque en el momento de personarse los alegatos de por qué esa persona es merecedora de una incapacidad, no es lo mismo un profesiograma de una limpiadora que de un mozo de almacén, por ejemplo.
En esta grado, se da forma inicial al profesiograma. Debe ser una descripción objetiva y detallada de las características del puesto de trabajo y de los requerimientos que debe cumplir quien lo ocupe.
El profesiograma es un documento que detalla las funciones, tareas, responsabilidades y requisitos de un puesto de trabajo, desde habilidades específicas hasta condiciones de salud necesarias.
Liderazgo situacional: cómo adaptar la dirección al contexto empresarial No te pierdas este post con todas las claves para implementar el liderazgo situacional. ¡Delante con la leída!
Para realizar un profesiograma por factores, lo Servicio más recomendable es generarlo entre la persona que actualmente ocupa el puesto de trabajo y su supervisor inmediato.
En pocas palabras, podemos entender que un profesiograma es una aparejo utilizada para Concretar las evacuación, características personales, formación profesional y educativa que un rol gremial exige Adentro de una empresa.
Mediante recorrido por las diversas normas, se evidencia que ninguna de ellas empresa de sst exige que el profesiograma deba contener la firma de un médico en SST.
Por todo ello, un profesiograma, Por otra parte de ser una herramienta muy utilizada en los departamentos de posibles humanos de las empresas, es muy relevante en un querella donde se reclama una pensión de incapacidad permanente.
El profesiograma permite la evaluación fehaciente y concienzuda de un puesto, cosa que permite no solo desarrollar planes de carrera para que los profesionales crezcan Interiormente de la empresa. Sino que, en el mismo sentido, permite que estos puedan articularse con los planes de formación.
Este artículo fue publicado hace más de un año y algunas de las referencias normativas pueden estar desactualizadas. Si detecta algún error, por atención repórtelo a través de nuestro formulario de contacto. Para IVÁN LÓPEZ, en el Servicio Congreso Internacional de Salud y Seguridad de Uniminuto, un profesiograma «es un documento técnico – administrativo que organiza la interrelación, interactuación e interdependencia de un puesto de trabajo desde tres puntos de apariencia: el de Dirección del Talento Humano, empresa certificada el de Seguridad Ocupacional y el de Salud Laboral, en el cual se resumen las aptitudes y capacidades de los puestos de trabajo que existen y los que cumplen los trabajadores»
Las medidas de control que se deben tomar para proteger la seguridad y la salud de un trabajador, en función de los riesgos a los cuales está expuesto por su profesiograma cargo; y